La Fórmula 1 pierde Zandvoort tras 2026 y el futuro del GP de Países Bajos queda en duda

La Fórmula 1 sufrirá un nuevo cambio en su calendario: el Gran Premio de los Países Bajos en Zandvoort dejará de disputarse después de la temporada 2026. La confirmación pone fin a meses de rumores y genera incertidumbre sobre el futuro de una de las citas más vibrantes del campeonato, marcada por el fervor de los seguidores de Max Verstappen. Los organizadores ya trabajan en un plan alternativo para mantener vivo el circuito a partir de 2027, aunque fuera del marco de la F1.

El regreso de Zandvoort y su auge inmediato

El circuito de Zandvoort regresó al calendario en 2021 tras más de tres décadas de ausencia. Su retorno coincidió con la etapa dorada de Verstappen, lo que convirtió al evento en un espectáculo multitudinario con gradas teñidas de naranja. Sus curvas peraltadas, la cercanía al mar y la atmósfera festiva lo hicieron único. En pocos años, la carrera se consolidó como uno de los iconos recientes del campeonato.

Sin embargo, el contrato siempre fue limitado. A pesar de una extensión previa, el acuerdo con Formula One Management expira en 2026 y no habrá renovación. A diferencia de otros circuitos europeos históricos, Zandvoort no logró asegurar su continuidad a largo plazo.

Lee también:

Las razones detrás de la salida

El principal obstáculo ha sido económico. Las tasas de organización se han disparado, impulsadas por la competencia de países que cuentan con apoyo estatal, como Arabia Saudita, Catar o Las Vegas. Zandvoort, gestionado de forma privada y con recursos limitados, no pudo igualar esas cifras.

A esto se suman limitaciones logísticas. El trazado está enclavado en un área natural protegida, lo que impide ampliaciones significativas. El acceso depende en gran medida del transporte público y de bicicletas, algo sostenible pero poco compatible con la magnitud de un Gran Premio moderno. Estos factores pesaron en la decisión final.

Qué ocurrirá con Zandvoort después de 2026

Pese al golpe que supone perder la Fórmula 1, los promotores del circuito no planean quedarse de brazos cruzados. A partir de 2027, buscan diversificar su oferta con campeonatos de resistencia, categorías GT e incluso Fórmula E. La idea es transformar Zandvoort en un polo de entretenimiento, con festivales que combinen deporte, música y sostenibilidad.

Las autoridades locales también apuestan por reforzar la imagen del trazado como referencia en eventos sostenibles, alineado con los objetivos medioambientales de los Países Bajos. De este modo, pretenden mantener al circuito en la élite internacional aunque sin la presencia de la F1.

Impacto en los aficionados neerlandeses y en Verstappen

Para los seguidores de Verstappen, la pérdida del GP de casa es un golpe simbólico. El “muro naranja” se había convertido en una postal característica de la Fórmula 1 moderna y en una muestra de la pasión local por el bicampeón del mundo. Sin esa cita, los fans neerlandeses deberán viajar al extranjero para ver a su ídolo en acción.

El propio Verstappen ha destacado en varias ocasiones lo especial que era competir ante su público. La edición de 2026, de confirmarse como la última, será seguramente una despedida cargada de emoción tanto para el piloto como para su afición.

La presión sobre el calendario de la Fórmula 1

La salida de Zandvoort refleja el dilema actual de la categoría: un calendario en expansión con más de 24 Grandes Premios, donde los destinos emergentes compiten directamente con los circuitos históricos. La entrada de Madrid en 2026, junto al regreso de China y las apuestas de Estados Unidos y Medio Oriente, deja menos espacio para eventos europeos de menor capacidad financiera.

Liberty Media busca equilibrar tradición y negocio, manteniendo citas emblemáticas como Silverstone o Monza, pero priorizando nuevas plazas estratégicas. En ese tablero global, Zandvoort quedó fuera a pesar de su éxito en taquilla y en imagen.

Un adiós con sabor a homenaje

El Gran Premio de los Países Bajos de 2026 se perfila como una de las carreras más emotivas de la temporada. Se espera una demanda récord de entradas para presenciar la última función en casa de Verstappen. El futuro dirá si Zandvoort logra regresar al calendario, pero en el corto plazo su horizonte se moverá en otra dirección.

Para la Fórmula 1, la decisión es un recordatorio de que el crecimiento global no siempre deja espacio para la tradición. El desafío de los próximos años será encontrar un equilibrio que no sacrifique la identidad europea en pos de la expansión comercial.

¿Por qué Zandvoort dejará el calendario de la F1?

Principalmente por cuestiones económicas y logísticas. El circuito no pudo igualar las altas tasas de otros destinos y enfrenta limitaciones de infraestructura.

¿Podría volver el Gran Premio de Países Bajos en el futuro?

No hay confirmación. Aunque los promotores no descartan un regreso, la competencia por un lugar en el calendario es cada vez más dura.

Qué eventos reemplazarán a la F1 en Zandvoort?

Se están evaluando campeonatos de resistencia, GT, Fórmula E y festivales que combinen deporte y entretenimiento.

Qué significa esto para los fans de Verstappen?

Perderán la posibilidad de apoyarlo en casa después de 2026. La última edición será probablemente un homenaje masivo a su trayectoria.


Deja tu comentario