Carlos Alberto Reutemann, nacido el 12 de abril de 1942 en la ciudad de Santa Fe, fue uno de los pilotos argentinos más destacados en la historia de la Fórmula 1. Su carrera lo llevó desde las rutas del automovilismo nacional hasta pelear un título mundial con Williams frente a los grandes nombres del deporte. En este artículo repasamos su recorrido completo, con estadísticas por etapa, edades y los momentos clave que marcaron su legado en la máxima categoría.
Inicios de Carlos Reutemann en el automovilismo argentino (1965-1969)
- Edad: Entre 23 y 27 años
- Categorías: Turismo Mejorado, Turismo Carretera, Fórmula 2 Mecánica Nacional
- Autos destacados: Fiat 1500, Ford Falcon
- Logros: Se consolidó como uno de los jóvenes más prometedores del automovilismo argentino
Etapa en la Fórmula 2 europea: el salto de Reutemann al automovilismo internacional (1970-1971)
- Edad: 28-29 años
- Equipo: Brabham (F2 Europea)
- Temporada 1971: Subcampeón europeo de Fórmula 2
- Victorias: 3 (Hockenheim, Thruxton y Nürburgring)
Reutemann en Brabham: sus primeros años en la Fórmula 1 (1972-1976)
- Edad al debut: 29 años y 9 meses (23 de enero de 1972)
- Carreras disputadas: 64
- Victorias: 4 (Sudáfrica 1974, Austria 1974, Alemania 1975, Brasil 1976)
- Poles: 6 (incluyendo la del debut en Argentina 1972)
- Podios: 10
Reutemann en Ferrari: triunfos, presión y rivalidad interna (1976-1978)
- Edad: 34 a 36 años
- Carreras disputadas: 31
- Victorias: 5 (USA Este 1978, Brasil 1977, USA Oeste 1977, Gran Bretaña 1978, USA Oeste 1978)
- Podios: 15
- Mejor posición en el campeonato: 3º en 1977
- Carlos Reutemann y Niki Lauda: Compartieron equipo en Ferrari durante un tiempo. Tras el grave accidente de Lauda en Nürburgring 1976, Reutemann fue elegido como reemplazo. Aunque Ferrari los alternó brevemente, la tensión interna creció y finalmente Lauda dejó el equipo a fines de ese año.
Paso fugaz por Lotus: un año difícil para Reutemann (1979)
- Edad: 37 años
- Carreras disputadas: 15
- Resultados destacados: Solo 1 podio (EE.UU. Oeste)
- Problemas: El Lotus 80 resultó ser poco competitivo
Últimos años en Williams y el subcampeonato de F1 (1980-1982)
- Edad: 38 a casi 40 años
- Temporadas completas: 1980 y 1981
- Carreras disputadas: 27
- Victorias: 3 (Mónaco y Gran Bretaña 1981; Long Beach 1980)
- Podios: 10
- Subcampeón mundial en 1981: con 49 puntos, a solo 1 de Nelson Piquet
Su adiós a la Fórmula 1: por qué Reutemann se retiró en 1982
- Última carrera: 5 de abril de 1982, GP de Brasil
- Edad al retiro: 39 años y 11 meses
- Por qué se retiró Carlos Reutemann del automovilismo: A pesar de tener contrato con Williams, Reutemann decidió alejarse de la Fórmula 1 por varios motivos: tensiones políticas derivadas de la Guerra de Malvinas (entre Argentina y Reino Unido), diferencias internas con Frank Williams, y un creciente desgaste emocional. Su salida fue abrupta, sin anuncio oficial previo, y no volvió a competir profesionalmente en monoplazas tras esa decisión.
Estadísticas completas de Carlos Reutemann en la Fórmula 1
- Carreras disputadas: 146
- Victorias: 12
- Podios: 45
- Poles: 6
- Vueltas rápidas: 6
- Puntos totales: 310
- Equipos: Brabham, Ferrari, Lotus, Williams
¿De qué murió Carlos Reutemann?
Tras retirarse del automovilismo, Carlos Reutemann desarrolló una extensa carrera política en Argentina. Sin embargo, en los últimos años de su vida, enfrentó serios problemas de salud. Falleció el 7 de julio de 2021 a los 79 años, como consecuencia de una hemorragia digestiva severa agravada por afecciones hepáticas y renales. Había sido internado varias veces en 2021 en terapia intensiva, y su cuadro fue empeorando hasta su fallecimiento en Santa Fe.
¿Querés estar al día con todo lo que pasa en la F1?
Unite a mi canal de WhatsApp y recibí artículos exclusivos, análisis técnico y noticias al instante:
¡Hola! Soy Jona Almeira, periodista digital argentino, creador del sitio f1.jonatanalmeira.com y productor de contenido sobre Fórmula 1 en redes sociales. Sigo la categoría desde hace más de 10 años y desde 2015 genero análisis, noticias, coberturas y material visual con una mirada crítica, profesional y directa.
Mis contenidos llegan a miles de lectores y fanáticos a través de:
-
- 📱 Canal de WhatsApp oficial de F1
- 📘 Fanpage en Facebook (más de 48.000 seguidores)
- ▶️ Canal de YouTube: “Jona Almeira F1”
- 🌐 Mi Instagram
Vivimos la F1 con pasión y sin filtro. Gracias por estar del otro lado.