¿Verstappen se va de Red Bull? Marko responde a los rumores

Tras un fin de semana para el olvido en el Gran Premio de Austria, el futuro de Max Verstappen en Red Bull vuelve a estar en el centro de las especulaciones. El neerlandés, quien fue sacado de pista en la primera vuelta por el novato Andrea Kimi Antonelli, abandonó por primera vez en mucho tiempo, cortando una histórica racha de 77 carreras consecutivas puntuando para la escudería de Milton Keynes.

La derrota en casa para Red Bull fue especialmente amarga: Verstappen fuera de carrera, Yuki Tsunoda último tras una penalización de 10 segundos, y ningún punto sumado en Spielberg. Mientras tanto, Oscar Piastri lidera el campeonato con más de 60 puntos de ventaja, y Red Bull cae al cuarto lugar entre los constructores.

Con estos resultados, resurgen las dudas sobre la continuidad de Verstappen en el equipo. Aunque su contrato se extiende hasta 2028, se sabe que existen cláusulas de salida ligadas al rendimiento, lo que despierta temores sobre una posible partida anticipada.

Marko descarta una salida anticipada

Helmut Marko, asesor de Red Bull, fue tajante al respecto luego de la carrera: “Supongo que la gente utilizará una carrera como esta para agitar las cosas. Pero de nuevo: Verstappen tiene contrato hasta 2028. Como todos los mejores pilotos, hay cláusulas de salida basadas en el rendimiento, pero tal y como están las cosas actualmente, no hay absolutamente ninguna razón para que este contrato no se cumpla”, afirmó.

Marko incluso admitió que no recuerda los detalles de dichas cláusulas “de memoria”, pero insistió: “Actualmente no hay razón para preocuparse por ningún tipo de salida”.

Lee también: Horario Fórmula 1 en Silverstone para Argentina y Latinoamérica

Una respuesta enigmática de Verstappen

Pese al respaldo público de Red Bull, el propio Verstappen no hizo mucho por calmar los rumores. Consultado antes del GP de Austria sobre si correrá con Red Bull en 2026, respondió:

“No creo que tengamos que hablar de eso. No sé, ¿querés que repita lo que dije el año pasado? No lo sé. Es la misma respuesta. Ni siquiera recuerdo lo que dije el año pasado, en realidad. Pero de nuevo, no está realmente en mi mente. Sólo conducir bien, intentar mejorar el rendimiento. Y luego nos centramos en el año que viene”.

Lejos de cerrar la puerta a una salida, la frialdad de Verstappen alimenta aún más las versiones que lo vinculan con Mercedes o incluso con Aston Martin, equipo al que podría seguir al legendario Adrian Newey si finalmente se concreta su salida.

¿Crisis o transición?

El piloto neerlandés suma ya cinco grandes premios sin subirse a lo más alto del podio, y su tercera posición en el campeonato contrasta con la autoridad con la que dominó temporadas anteriores. Mientras tanto, Red Bull enfrenta su momento más delicado desde 2021, con una caída en el rendimiento técnico y la presión creciente de Ferrari, McLaren y Mercedes.

En medio de este panorama, el silencio de Verstappen y la postura de Marko chocan. Lo cierto es que, aunque el contrato siga vigente, las tensiones internas y los resultados en pista marcarán el rumbo del piloto más dominante de los últimos años.


¿Creés que Verstappen seguirá en Red Bull hasta 2028? Sumate a la conversación en nuestro canal de WhatsApp para estar al tanto de las últimas noticias de la F1.

Deja tu comentario