Por qué Horner no podrá unirse a otra escudería de F1 antes de 2026

La inesperada salida de Christian Horner de Red Bull sigue generando incertidumbre en el paddock. El exdirector del equipo más dominante de la última década ha entrado en un periodo de garden leave que le impide asumir cualquier rol en otra escudería hasta, al menos, enero de 2026. Este tiempo de pausa obligada abre múltiples especulaciones sobre su futuro y los movimientos estratégicos que podrían surgir una vez finalizado su contrato de restricción.

¿Qué significa realmente el garden leave de Horner?

El garden leave es una cláusula contractual común en la Fórmula 1 que mantiene a un directivo apartado de la competencia para proteger la información sensible del equipo. En el caso de Horner, este periodo se extenderá hasta finales de 2025, bloqueando cualquier intento de incorporarse de inmediato a otra estructura. Sin embargo, esta pausa también le permite observar el panorama sin compromisos y medir sus opciones con calma.

Fuentes cercanas a Red Bull aseguran que esta cláusula fue activada como medida preventiva para evitar una fuga inmediata de conocimiento técnico y estratégico a rivales directos. En paralelo, varios equipos han mostrado un interés discreto en explorar una futura colaboración con quien lideró cuatro campeonatos de pilotos y constructores consecutivos en la era híbrida.

Lee también: Checo Pérez regresaría a la F1 como piloto principal de Cadillac en 2026

Las opciones sobre la mesa para 2026

Aunque oficialmente no hay conversaciones abiertas, el nombre de Horner ha sonado con fuerza en varios frentes. Ferrari es la alternativa más mediática, pero desde Maranello han negado cualquier cambio a corto plazo. Alpine, ahora respaldado por Flavio Briatore, podría intentar atraerlo como pieza clave en su reestructuración, aunque su relación con Toto Wolff complicaría un acuerdo directo con Mercedes.

Otros rumores lo vinculan con proyectos emergentes como el ingreso de Audi a partir de 2026 o incluso el futuro equipo Cadillac, ambos buscando una figura de peso para cimentar su llegada a la categoría. Sin embargo, ninguna de estas opciones podría materializarse antes de que Horner quede libre de sus obligaciones contractuales.

Tiempo para reflexionar y redefinir su futuro

Por ahora, Horner ha optado por mantenerse alejado de los focos mediáticos. En declaraciones recientes afirmó que dedicará este tiempo a su familia, aunque no cerró la puerta a un regreso: “La Fórmula 1 siempre ha sido mi pasión. Quién sabe qué deparará el futuro”. Esa ambigüedad alimenta la expectativa sobre su posible retorno a la parrilla en un rol todavía más estratégico.

Los analistas coinciden en que su nombre volverá a sonar con fuerza en 2026, cuando los nuevos reglamentos técnicos reconfiguren el equilibrio de poder en la F1. Con su experiencia en gestión y desarrollo de proyectos ganadores, Horner sigue siendo una pieza codiciada para cualquier escudería que aspire a disputar campeonatos.

¿Por qué Christian Horner está en garden leave?

Para evitar que transfiera información sensible de Red Bull a un equipo rival de inmediato. Este periodo contractual impide que trabaje en otra escudería hasta enero de 2026.

Puede fichar Horner por Ferrari o Alpine en 2026?

Es posible, pero no hay negociaciones confirmadas. Su regreso dependerá del panorama competitivo tras los nuevos reglamentos técnicos.

Podría regresar a Red Bull después del garden leave?

No se descarta. Algunos insiders creen que podría asumir un rol más amplio en el proyecto conjunto Red Bull-Ford para la nueva era de motores.

Deja tu comentario