Franco Colapinto “Nos faltó hacer un mejor trabajo de equipo»

Franco Colapinto se quedó a las puertas de su primer puntaje con Alpine en el GP de Países Bajos: cruzó 11.º en Zandvoort, a un paso del top-10, en una carrera caótica marcada por múltiples Safety Car, el abandono de Lando Norris y la victoria de Oscar Piastri. El argentino resumió su sensación con crudeza: “Nos faltó hacer un mejor trabajo de equipo, el resto fue una buena carrera”. En este artículo te contamos, con datos y contexto, por qué no sumó puntos hoy y cómo fue su actuación vuelta a vuelta.

Lo que pasó arriba: Piastri ganó, Norris abandonó y el pelotón se barajó

Piastri convirtió la pole en triunfo en una tarde llena de incidentes: hubo Safety Car por el golpe de Lewis Hamilton y otro por el choque entre Charles Leclerc y Kimi Antonelli; cerca del final, el McLaren de Norris soltó humo y lo dejó fuera cuando peleaba por la punta. El podio lo completaron Max Verstappen (2.º) e Isack Hadjar (3.º), en el primer podio del francés. Todo eso reordenó estrategias y posiciones en la zona media, donde se definió el último punto.

El contexto de Franco: largó 16.º y remontó hasta el 11.º

Colapinto había quedado fuera en Q1 por tráfico y partió 16.º. Con ritmo sólido y buena gestión tras los relanzamientos, ganó posiciones y terminó 11.º, justo detrás de Esteban Ocon, que cerró el top-10 para Haas. El reporte oficial de F1 lo resume así: “Alpine’s Franco Colapinto just missed out in P11”, con Ocon adjudicándose el último punto.

El propio Franco lo dijo sin vueltas: “Era bastante fácil hacerme sumar un punto hoy por lo menos y siento que estuvimos mal en no haberlo sumado, no había que esforzarse mucho, era bastante simple.” Luego matizó su balance: “Fue un buen fin de semana. Estoy más consistente con el auto, un poco más cómodo, y con eso sí estoy contento.”

Lee también: Nico Bianco el mecánico argentino que se abrió camino en la F1 y ahora quiere impulsar talentos sudamericanos

Las frases de Colapinto, completas

“Nos faltó hacer un mejor trabajo de equipo, el resto fue una buena carrera”.

“Era bastante facil hacerme sumar un punto hoy por lo menos y siento que estuvimos mal en no haberlo sumado, no había que esforzarse mucho, era bastante simple.”

“Fue un buen fin de semana. Estoy más consistente con el auto, un poco más cómodo, y con eso sí estoy contento.”

¿A qué se refirió Colapinto en sus declaraciones?

A falta de 2 vueltas, Esteban Ocon superó a Pierre Gasly, y éste, en vez de dejar pasar inmediatamente a Colapinto (devolviendo las gentilezas) que venía mucho más rápido que él, lo «tapó» durante toda una vuelta, haciéndole perder a Franco 2.5 segundos de distancia con Ocon, hasta que el equipo le pidió a Gasly que deje pasar al piloto argentino, quién en una vuelta, le descontó a Ocon poco más de 2 segundos.

Rendimiento y señales positivas

Más allá del 11.º, hubo progreso: el viernes Franco fue competitivo en tandas largas y habló de “uno de sus mejores viernes” con Alpine; el sábado se quedó a milésimas del corte por tráfico; el domingo, su ritmo en aire sucio fue consistente y administró bien los relanzamientos. Son pasos que el equipo necesita consolidar después de una primera mitad de temporada complicada y bajo la lupa pública de Flavio Briatore.

¿Qué posición final logró Franco Colapinto?

Terminó 11.º, a las puertas del top-10; el último punto fue para Esteban Ocon (Haas).

¿Quién ganó el GP de Países Bajos y cómo influyó en la carrera?

Ganó Oscar Piastri. La prueba tuvo varios Safety Car y el abandono de Lando Norris en las vueltas finales, factores que rebarajaron la zona media.

¿Por qué Colapinto no sumó puntos hoy?

Porque en Zandvoort la posición en pista vale oro, Haas acertó el one-stop bajo Safety Car y Franco, que largó 16.º, se quedó detrás de Ocon en el último stint sin opción clara de sobrepaso.

¿Qué dijo el equipo sobre su temporada?

En la previa, Flavio Briatore reconoció errores de gestión y presión sobre el piloto; el resultado de hoy refuerza que Alpine necesita ejecutar mejor para capitalizar el ritmo.

Análisis final

El 11.º en Zandvoort duele porque estuvo a tiro de romper la racha. La lectura de Franco es transparente: faltó sincronía interna para convertir ritmo y remontada en un punto. La base está: un viernes sólido, un domingo intenso y un piloto cada vez más cómodo. La conversión depende ahora de clasificar más arriba y de acertar en esas dos o tres decisiones que mueven la aguja cuando el pelotón se compacta.

Deja tu comentario