Colapinto P9 con usados en Zandvoort y sueña con lluvia para dar el golpe

El regreso de la Fórmula 1 tras el parón veraniego dejó un viernes intenso en el GP de Países Bajos. McLaren marcó el ritmo con Lando Norris como el más veloz en ambas tandas, mientras que Franco Colapinto completó una FP2 muy sólida en P9 con neumáticos usados, confirmando avances en el Alpine para una pista traicionera como Zandvoort. La sesión vespertina estuvo interrumpida por dos banderas rojas y un asfalto cambiante que condicionó los programas de trabajo.

Lo que dejó la FP2 del viernes

Norris cerró la segunda práctica con un 1:09.890, apenas 0.087s por delante de Fernando Alonso y 0.089s sobre Oscar Piastri. Detrás se ubicaron George Russell y Max Verstappen, en una tanda interrumpida por los accidentes de Lance Stroll en el peralte de la curva 3 y de Alex Albon en Tarzán (T1). El top 10 lo completaron Hamilton, Tsunoda, Leclerc, Colapinto y Hülkenberg.

El piloto argentino valoró el progreso y explicó sensaciones muy cambiantes con el agarre del A525: “no sé bol…, este auto es más raro. De golpe, salgo y tengo el doble de grip y es un poco no entender el porqué, pero bueno, obviamente que cuando tengo grip salen las vueltas más fáciles y está ahí el tiempo. Fue una buena FP2, hay que seguir trabajando, pero creo que es un buen paso”.

Mirando al domingo, Colapinto apuntó a la variable que puede desordenar todo: “La ventaja que podemos tener es no se, que el clima sea un poco loco y nos pueda dar una oportunidad. Ojalá que pase algo y elegir bien el momento justo y jugárnosla un poquito. Eso es lo que tenemos para aprovechar en una pista como esta, que cambia tanto el clima”. Y agregó sobre el set-up: “No es una pista mala para nosotros, tiene curvas y sectores que vamos bien y curvas y sectores que vamos mal, así que nada, a trabajar y entender cuál es el mejor paquete para el domingo”.

Lee también: Dónde ver GP de Países Bajos 2025: horarios y TV por país

Un arranque con sustos en la FP1

La mañana ya había mostrado señales de alerta: McLaren dominó con Norris delante de Piastri y Stroll, mientras Verstappen terminó en la grava de la T1 tras la bandera a cuadros y Kimi Antonelli provocó una roja por quedarse encajado en la T9. Ferrari tuvo un inicio discreto y Colapinto fue P18 mientras Alpine probaba configuraciones.

Por qué el P9 de Colapinto importa

  • Condición de pista: la FP2 alternó ventanas de temperatura y viento que cambiaron el agarre; meterse en el top 10 con usados habla de margen con neumático nuevo y pista en evolución.
  • Ritmo en sectores mixtos: Zandvoort combina curvas rápidas peraltadas y secciones lentas; Alpine suele rendir mejor en tramos de apoyo medio–alto, lo que encaja con la progresión vista en tandas medias.
  • Caos controlado: dos banderas rojas comprimieron los programas; quien maximizó las pocas vueltas limpias, ganó. Alpine lo hizo con Franco.

El factor clima puede barajar la clasificación y la carrera

El pronóstico oficial mantiene alta probabilidad de lluvia durante todo el fin de semana: más del 80% para viernes y sábado, y 80% para el domingo, con viento sostenido y temperaturas máximas de 18–20 °C. Si la lluvia llega en Q2 o Q3, la gestión de out-laps, calentamiento de gomas y el timing de pista serán decisivos; exactamente el escenario que Colapinto desea para pescar una oportunidad.

Claves tácticas para Alpine y Franco

1) Ventanas de grip: el propio Franco describió un coche “de doble personalidad”. En Zandvoort, medir presión de gomas y altura de rodaje con ráfagas de viento es crítico; un front wing algo más cargado puede estabilizar el tren delantero en el T3 peraltado, pero penaliza recta y T1.

2) Gestión de tráfico: es un circuito corto y angosto; salir con margen para no encontrar tránsito en el último sector puede valer dos–tres décimas. El equipo debe cronometrar la salida a pista con margen ante rojas imprevistas.

3) Prioridad de compuestos: si el sábado amanece inestable, guardar un juego extra de soft para un “todo o nada” en Q2/Q3 tiene sentido; si llueve, la lectura de inter vs. full wet dependerá de las ráfagas del mar del Norte y de los charcos en T12–T13.

Así quedó el viernes en números

FP1 (top 5): Norris, Piastri, Stroll, Alonso, Albon; incidentes notables: spin de Hamilton, roja por Antonelli y excursión de Verstappen a la grava tras la bandera.

FP2 (top 10): Norris 1:09.890; Alonso (+0.087); Piastri (+0.089); Russell; Verstappen; Hamilton; Tsunoda; Leclerc; Colapinto; Hülkenberg. Dos banderas rojas por Stroll y Albon.

Qué esperar para el sábado

Si el patrón de viernes se sostiene, McLaren parte como referencia a una vuelta y Aston Martin se asoma como primera alternativa con Alonso en ritmo de clasificación. Red Bull deberá afinar balance en el segundo sector para acercarse al 1:09 alto de Norris, mientras que Ferrari necesita una ventana de pista limpia y temperatura para activar la goma. Para Colapinto, la misión es clara: consolidar el feeling del tren trasero en T11–T12, evitar tráfico en el último intento y estar listo para una Q2/Q3 marcada por gotas intermitentes.

¿Qué pasó con las banderas rojas de la FP2?

Una por el accidente de Lance Stroll en el peralte de la T3 y otra por la salida de pista de Alex Albon en la T1; ambas interrumpieron tandas de simulación y clasificación.

¿Con qué neumáticos marcó Colapinto su P9?

Con usados, según explicó el propio piloto tras la sesión, lo que deja margen de mejora con goma nueva para la clasificación.

¿Por qué McLaren parece tan fuerte?

El auto mostró gran carga en curvas peraltadas y tracción consistente; Norris lideró ambas sesiones y Piastri estuvo a centésimas en FP2.

¿Habrá lluvia el domingo?

El pronóstico mantiene un 80% de probabilidad de precipitaciones y viento moderado, un escenario que podría abrir oportunidades estratégicas.

Deja tu comentario