La salida de Luca de Meo como CEO de Renault marca un punto de inflexión para el equipo Alpine de Fórmula 1. El ejecutivo italiano era el principal respaldo interno del proyecto, y su partida deja al equipo en plena crisis deportiva y estructural. A diez fechas del campeonato, Alpine solo ha sumado 11 puntos y ocupa los últimos puestos en la tabla de constructores.
En Montreal, donde se celebró el 100° Gran Premio bajo el nombre Alpine, el equipo volvió a irse con las manos vacías. Se aleja así el ambicioso objetivo que había planteado Laurent Rossi al inicio de la era Alpine: luchar por títulos en 100 carreras. De Meo fue uno de los impulsores de aquel plan y el responsable de proteger el proyecto ante las críticas internas.
Con su salida oficial fijada para el 15 de julio, el futuro del equipo queda aún más incierto. De Meo se incorporará al grupo de lujo Kering, dueño de marcas como Gucci, Balenciaga y Yves Saint Laurent. Renault pierde así a un apasionado del automovilismo que había defendido decisiones clave, como la inversión en la fábrica de Enstone y el desarrollo de un motor propio que finalmente será abandonado en 2026.
A partir de esa temporada, los monoplazas de Alpine montarán unidades de potencia Mercedes, lo que significa el fin de la histórica planta de motores en Viry-Châtillon como proveedor de la F1. Además, Renault ya había vendido el 24% del equipo a inversores estadounidenses a finales de 2023, lo que reavivó los rumores de una posible venta total del equipo, siempre desmentida por De Meo.
Pero uno de los mayores interrogantes ahora gira en torno a Flavio Briatore. Oficialmente contratado en 2024 como asesor personal de De Meo para el programa de Fórmula 1, su continuidad está atada a la visión del próximo CEO de Renault. Aunque Briatore toma decisiones estratégicas en las sombras, su rol no está garantizado sin el respaldo de quien lo designó.
Tras la carrera en Montreal, Pierre Gasly fue consultado por la situación y expresó su tristeza por la salida del CEO: “Siempre tuve una buena relación con Luca. Él fue quien me trajo al equipo. Es una persona muy inspiradora. Por eso estoy muy triste de que se vaya. Pero estoy seguro de que tiene buenos motivos para dar este paso”.
Gasly se mostró cauto sobre el futuro inmediato del equipo: “Está claro que ahora mismo no todo va bien, pero también están pasando cosas positivas en la fábrica. Para mí es importante que mantengamos ese impulso de cara a la temporada 2026. Ahí todo podría verse muy distinto en cuanto a rendimiento”.
Mientras tanto, en Alpine deberán reestructurar su liderazgo y redibujar su estrategia a mediano plazo. La salida de De Meo no solo pone en duda la continuidad de Briatore, sino también la dirección general del proyecto que, por ahora, parece alejarse de su ambición original de competir por victorias.
¡Hola! Soy Jona Almeira, periodista digital argentino, creador del sitio f1.jonatanalmeira.com y productor de contenido sobre Fórmula 1 en redes sociales. Sigo la categoría desde hace más de 10 años y desde 2015 genero análisis, noticias, coberturas y material visual con una mirada crítica, profesional y directa.
Mis contenidos llegan a miles de lectores y fanáticos a través de:
-
- 📱 Canal de WhatsApp oficial de F1
- 📘 Fanpage en Facebook (más de 48.000 seguidores)
- ▶️ Canal de YouTube: “Jona Almeira F1”
- 🌐 Mi Instagram
Vivimos la F1 con pasión y sin filtro. Gracias por estar del otro lado.