La Fórmula 1 alzó la voz este miércoles y exigió a las plataformas de redes sociales que implementen medidas más contundentes para frenar los abusos en línea, tras una serie de comentarios tóxicos dirigidos a Jack Doohan y Yuki Tsunoda.
El conflicto escaló luego del reciente ascenso de Franco Colapinto como piloto titular de Alpine, que generó una ola de entusiasmo en Argentina, pero también derivó en conductas inaceptables por parte de una minoría de aficionados. Doohan, quien perdió su lugar en el equipo, fue blanco de insultos y acoso, especialmente después de que se viralizara un posteo falso atribuido al padre del piloto australiano.
El caso Tsunoda y un incidente fuera de contexto
El piloto japonés Yuki Tsunoda también fue atacado en redes tras un gesto inofensivo durante los entrenamientos del viernes en Imola, cuando se cruzó con Colapinto en pista. La reacción de algunos usuarios fue desmedida, llevando incluso a fanáticos argentinos a emitir disculpas públicas desde sus propias cuentas en Instagram.
FIA y F1 condenan el abuso y piden respeto
Ante esta situación, tanto Alpine como la FIA lanzaron un llamado a la responsabilidad y al respeto mutuo. El propio Colapinto instó a sus seguidores a no fomentar el odio: “Son muy apasionados, pero deben mostrar respeto”, dijo el piloto argentino.
En paralelo, la F1 reforzó su campaña contra el abuso digital, promoviendo una estrategia activa para moderar los comentarios ofensivos y brindar un entorno más sano para los competidores, sus familias y la comunidad del deporte.
“Nadie debe ser objeto de abuso en línea o de cualquier otra forma”, señaló la F1 en un comunicado oficial. “Jack Doohan y Yuki Tsunoda son grandes personas y pilotos con talento que merecen respeto, no ataques por parte de usuarios que se esconden tras perfiles anónimos.”
Redes sociales en la mira: la F1 pide acción concreta
Desde Liberty Media y la FIA sostienen que se necesita un compromiso más firme por parte de plataformas como Instagram, X (ex Twitter) y Facebook. Aunque han intensificado sus políticas de moderación en los últimos meses, la F1 exige que se redoblen los esfuerzos para erradicar el discurso de odio, especialmente tras casos de impacto mediático global.
En este contexto, el piloto de McLaren Lando Norris reconoció que se ha alejado progresivamente del uso personal de redes sociales: “Prefiero no usar tanto el teléfono. Hoy veo las redes como una pérdida de tiempo y energía”, declaró en Imola.
¿Querés estar al día con todo lo que pasa en la F1?
Unite a mi canal de WhatsApp y recibí artículos exclusivos, análisis técnico y noticias al instante:
¡Hola! Soy Jona Almeira, periodista digital argentino, creador del sitio f1.jonatanalmeira.com y productor de contenido sobre Fórmula 1 en redes sociales. Sigo la categoría desde hace más de 10 años y desde 2015 genero análisis, noticias, coberturas y material visual con una mirada crítica, profesional y directa.
Mis contenidos llegan a miles de lectores y fanáticos a través de:
-
- 📱 Canal de WhatsApp oficial de F1
- 📘 Fanpage en Facebook (más de 48.000 seguidores)
- ▶️ Canal de YouTube: “Jona Almeira F1”
- 🌐 Mi Instagram
Vivimos la F1 con pasión y sin filtro. Gracias por estar del otro lado.