Aston Martin en crisis: tres carreras sin puntos y reunión urgente por el rumbo 2025

La escudería Aston Martin atraviesa uno de los momentos más delicados desde su llegada a la Fórmula 1 como equipo oficial. Tras completar el primer triple evento de la temporada 2025 —con carreras en Bahréin, Arabia Saudita y Japón— sin cosechar un solo punto, el equipo británico ha convocado reuniones estratégicas para redefinir su hoja de ruta antes de que la situación se agrave.

Un arranque decepcionante que enciende alarmas

Después de haber sido una de las revelaciones en 2023, Aston Martin no logra replicar sus éxitos. En lo que va del campeonato 2025, apenas ha sumado 10 puntos en total y ocupa la séptima posición en el campeonato de constructores, por detrás de equipos como Racing Bulls y con Alpine acercándose peligrosamente. Lo más preocupante es que, en los tres últimos grandes premios, tanto Fernando Alonso como Lance Stroll se quedaron fuera del top 10.

Reuniones clave y posibles cambios en el enfoque

Ante esta situación, el director del equipo, Andy Cowell, lideró una serie de reuniones internas para evaluar qué ajustes pueden implementarse sin comprometer el desarrollo del monoplaza de 2026. Aunque el foco a largo plazo sigue siendo el nuevo reglamento técnico y la asociación con Honda, Cowell reconoció públicamente que aún hay margen para mejorar el rendimiento del actual AMR25.

“Tenemos que revisar lo que hemos aprendido en este primer bloque de carreras y asegurarnos de que estamos extrayendo el máximo del coche actual, sin descuidar nuestros planes a futuro”, expresó Cowell tras el Gran Premio de Japón.

El factor Newey: ¿puede influir ya?

Una de las apuestas más importantes de Aston Martin fue la incorporación del legendario diseñador Adrian Newey, quien comenzó a trabajar en el equipo en marzo con la mirada puesta en 2026. Aunque su rol actual no está centrado en el AMR25, fuentes internas no descartan que su experiencia y metodologías puedan empezar a influir en el desarrollo de esta temporada, al menos en áreas puntuales como la aerodinámica.

Fernando Alonso, frustrado pero esperanzado

El piloto español no ha ocultado su decepción por los resultados recientes. En Arabia Saudita y Japón terminó en la undécima posición, justo fuera de la zona de puntos. “No estamos donde queremos estar, eso es evidente. Pero el equipo está trabajando sin descanso y espero que pronto podamos introducir mejoras que nos permitan competir más arriba”, declaró Alonso tras bajarse del auto en Suzuka.

Una decisión que puede marcar el año

La reunión técnica programada para este lunes en Silverstone será clave para definir el futuro inmediato del equipo. En juego no solo está el orgullo competitivo, sino también la estabilidad interna de un proyecto ambicioso que aspira a convertirse en contendiente al título a mediano plazo.

Con rivales cada vez más competitivos y una parrilla ajustada, Aston Martin deberá tomar decisiones firmes si quiere evitar que esta temporada se convierta en una transición sin resultados. Y mientras tanto, todos los ojos están puestos en Alonso, Newey y Cowell, los tres nombres que deberán empujar este barco fuera de la tormenta.

Deja tu comentario